Capítulo 1: La Realización

Estamos entrando al otoño y la maestra de yoga, la guru, comparte su conocimiento sobre la pose “Hanumanasana”, o la pose del hombre mono. Para el lector común, los e’splits, el rompe j’amstrings. En la esquina izquierda del cuarto anda un joven delgado de tez blanca. Aquel muchacho tiene un reguero de ‘props’ para poder mantener su balance y no romperse el escroto en dos partes. Luego de varios estirones la clase finaliza con las piernas en la pared, delicia. El muchacho se dirige hacia la maestra y le comenta qué se ha percatado que no puede casi mover los dedos de su mano izquierda, ella le dice: “Vaya a ver a un terapéutico físico.” Y con much ignorancia y curiosidad el joven siguió su consejo. 

Acostado en una de esas camas de dar masajes el muchacho, ahora con una tremenda barba de invierno, recibe su primer tratamiento de acupuntura. Agujas que según los médicos chinos abren los canales meridianos y dejan que el chi fluya. El chi es sinónimo de energía, vitalidad, donde el chi se estanca, la enfermedad se manifiesta. Si no te mueves te enfermas, sencillo. Lo que la acupunturista encontró fue algo mas profundo, algo que le cambiará la vida al joven trentón. 

Un fracatán de agujas sobre la superficie del lado izquierdo del cuerpo y su cuerpo no responde. El circuito esta apagao’. Los músculos están muy flácidos y la densidad muscular es mínima. ¿Cómo este joven mantiene su compostura?, piensa Sandy, la acupunturista. La realidad del asunto es que el joven nunca se percato que solo utilizaba su lado derecho. Su lado izquierdo meramente observaba la fluidez del lado derecho y se mantenía en estado catatonico. En la biomedicina se conoce como parálisis cerebral, o en inglés como “cerebral palsy”. La condición normalmente ocurre cuando la parte estructural del cerebro que controla las habilidades motoras del ser humano sufre un impacto negativo al bebe nacer. En el caso del joven el impacto ocurrió en el hemisferio derecho, el cual controla el lado izquierdo de su cuerpo. Nadie le hizo la observación cuando niño.

El joven y su esposa Andrea son los únicos en la sala de espera de neurología. COVID-19 acaba de tocar tierra en los Estados Unidos y por suerte el doctor decide ver al joven antes del cierre total del hospital. Pruebas de reflejos y todo aparenta estar en orden. Su diagnóstico, paralisis cerebral. Esto es confirmado por el maestro de las pruebas de radiología, el MRI. El joven en puro estado de confusión celebra que no es algo peor, una enfermedad progresiva como esclerosis múltiples. Pero ¿Y ahora qué? se pregunta el joven. Ahora esta despierto, consciente de su incapacidad, ahora su mente se obsesionará con despertar a su otra mitad. 

Continuará…

Categories Journals, LibroTags ,

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close