Me levanto y pienso ¿Qué voy hacer con mi día? Abro los ojos y me siento confundido, cansado y letárgico. Extiendo el brazo hacia la mesita de noche y me zumbo la mitad de una L-Dopa para que mi cuerpo no pare de funcionar ¡Puñeta tengo fokin Parkinson’s! 36 años de vida y ¿Ahora qué? ¿Cómo llegue aquí? ¿Cómo le doy sentido a mi vida? La ansiedad y la depresión se han hecho sentir fuertemente estos días. Hace ya casi 7 días que comencé el repertorio de tomarme L-Dopa 24/7 y es raro. Por un lado, estoy agradecido de que me puedo mover y hablar con facilidad, por el otro está la ansiedad de que dependo de estas pastillas para poder funcionar. En adición a eso está la depresión por el simple hecho de que tengo esta condición.
El Parkinson’s es mayormente una condición individual. Cada persona tiene un Parkinson’s único. El Parkinson’s se presenta como una colección de síntomas a raíz de una “enfermedad” la cual se desconoce su origen. En mí Parkinson’s el síntoma motor que predomina es la rigidez (tiemblo muy poco). A causa de esa rigidez hay dolor, particularmente en el cuello y la pierna izquierda. También hay síntomas no-motores como el estreñimiento, exceso de baba entre otros. Yo les llamo los síntomas invisibles.
Un tema del cual no se habla mucho del Parkinson’s es la mente en ‘adrenalina’. Es difícil parar de pensar y mis pensamientos son en gran parte negativos. Hay mucho coraje en ellos. Todos los días me hablo a mí mismo, “todo esta bien”, “yo valgo la pena”, “yo soy amor y compasión” entre otros mantras para no dejar que los pensamientos negativos me abrumen. Funciona.
Dicen que para contrarrestar el deterioro del cuerpo a causa del Parkinson’s hay que hacer ejercicios. Me pregunto ¿Cuánto? Por años llevo practicando Yoga, jugando baloncesto y corriendo bici y con todo eso como quiera me dio Parkinson’s (ven lo que digo de la depresión). Esta pendeja es cosa mala. El escribir con emoción me ayuda a sacarme del pecho ese nudo que aprieta. ¡Respira Gerar, respira!
Me siento mejor. El sacarme de la cabeza lo que me duele, el decir como realmente me siento me ayuda. Detrás de cada sonrisa hay felicidad pero también hay dolor y angustia. Me ayuda él compartir con familiares y amistades, hablar, hacer chistes y estar con la naturaleza. El estar encerrado me vuelve bastante loco. Ah, y jugar billar es una terapia también.
¿Qué significa vivir? ¿Respirar? ¿Ayudar? ¿Sentir? Pienso que definir la razón de vivir es interesante. Ahora que me toca vivir con una condición crónica me cuestiono si esto es un “plan divino” o simplemente “algo que me pasó porque la vida a veces soquea’ “. Hmm…Independientemente del porque, creo que es más sabio definir ¿Qué carajos voy hacer al respecto? De seguro no me puedo quedar en la cama durmiendo todo el día, ni ver TV las 24/7. Nunca he sido esa persona y no empezaré porque tengo Parkinson’s. Estoy en busca de transformarme. Ajá, exacto, una metamorfosis. Coño, me tocó una metamorfosis de pinga pero bueno no me queda de otra que aceptarla y seguir pa’ lante.
“Not all of us can do great things. But we can do small things with great love”
– Madre Teresa
Saliendo de la premisa de Madre Teresa la cosa se pone más manejable. Un dia a la vez. No hay porque estresarme del mañana porque mañana no ha llegado; no es el presente. Uff vivir el presente, que concepto.
Gerar